Tras una exhaustiva investigación y pruebas piloto en diversas empresas, el proyecto OpenLowCodeLabs ha demostrado la eficacia de las herramientas Low Code y No Code de código abierto para acelerar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes), mejorando sustancialmente su competitividad.
Este proyecto de investigación industrial, liderado por la Asociación GAIA en colaboración con AEI Galicia Digital, Cluster TIC Asturias y las empresas Igarle, Devol, Irontec, Iametza, Imatia y Q2Tec ha culminado con resultados altamente positivos validando diversas plataformas en casos reales de aplicación en ámbitos clave como Internet de las Cosas (IoT), Automatización Robótica de Procesos (RPA), sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), integración de APIs y gestión de pagos y cobros que posicionan a las herramientas Low Code Open Source como palancas estratégicas para acelerar la digitalización de las pymes españolas.
"OpenLowCodeLabs demuestra que el Low Code Open Source no es solo una tendencia tecnológica, sino una herramienta real y viable para que las pymes se digitalicen de forma sostenible, eficiente e independiente", afirma Cristina Murillo, directora de servicios Clúster en GAIA.
Los hallazgos revelan que estas tecnologías permiten a las empresas ganar agilidad, reducir costes y democratizar el desarrollo de software sin comprometer la autonomía tecnológica ni depender de grandes proveedores.
OpenLowCodeLabs concluye con la elaboración de una guía sencilla y sintética dirigida específicamente a usuarios no técnicos que busca proporcionar recomendaciones claras sobre cómo aprovechar estratégicamente las herramientas Low Code y No Code Open Source con el fin de maximizar sus beneficios y minimizar las barreras tecnológicas.
Los resultados de OpenLowCodeLabs serán expuestos en un evento online de presentación de resultados de proyectos de digitalización en sectores clave que tendrá lugar el próximo día 26 de junio organizado por GAIA, Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología, que aglutina a más de 300 empresas de este sector. En el evento participarán también los proyectos SMARTH2OTEL 3.0 y ASTILLAS II que buscan la digitalización y sostenibilidad a través de la investigación y desarrollo de soluciones en los sectores turístico y maderero respectivamente.
OpenLowCodeLabs ha sido financiado a través del programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España.